¿Te has preguntado cuál es la reacción de las baterías de este tipo en los diferentes entornos en los que las hacemos funcionar? Y ¿cómo es que estos entornos van afectando su desempeño y vida útil? ¿Por qué cada vez es menor el tiempo en el que me suministran energía y mayor el que requieren para recargarse? ¿Por qué se calientan, se deforman, se inflan, se chorrean y se arquean? ¿Por qué se deterioran más rápido de lo que deben?
Si tú te has hecho alguna vez alguna de estas preguntas, te presentamos una guía teórico práctica de los temas más significativos en este sentido para que te formes un fundamento veraz y confiable que te ayude a responder estas preguntas y a elegir el tipo de batería más adecuado para cada necesidad, para que obtengas el mejor beneficio en el próximo cambio de baterías que requieras, garantizando la mejor elección para tu inversión.
El desempeño y vida útil de una batería de este tipo es en función de los siguientes factores:
Una batería de buena calidad suministra unos 260 ciclos completos de descarga y recarga durante un lapso de 3 a 5 años, lo que ocurra primero. Y mientras menor sea la calidad de la batería, estos parámetros irán disminuyendo.
Baterías: Tiempo típico de respaldo aproximado de 10 minutos a plena carga, sin tiempo de transferencia al entrar y salir del modo de baterías.
Los factores más relevantes que determinan la vida útil de las baterías son:
Otros factores de igual importancia y que también debes considerar en cada cambio de baterías son:
La información a detalle de cada uno de estos temas la puedes descargar de nuestro apartado de descargas. Está contenida en el documento: Vida Útil de Baterías.
Te recomendamos que lo descargues y lo leas cuidadosamente para que obtengas ahorros significativos en los costos de mantenimiento por este concepto, así como importantes beneficios al seleccionar las baterías adecuadas para cada uso.